NP.- HELP ME PLEASE PONE EN MARCHA LA 4ª CAMPAÑA SOLIDARIA: “ARTE PARA LA LIBERACIÓN” DEDICADO ESTE AÑO A LOS REFUGIADOS SIRIOS.

El pasado 26 de febrero la Asociación sin ánimo de lucro “HELP ME PLEASE!!” puso en marcha la 4ª campaña de recaudación de fondos, este año el festival de dedica a los refugiados sirios. Las recaudaciones irán destinadas a la creación de programas educativos artísticos para 1.340 niñ@s y adolescentes sirios en el campamento nº5 de Azraq situado en Jordania. La ONG www.plan-international.es será la encargada de ejecutar dicho proyecto.

Help Me Please!! es una asociación sin ánimo de lucro compuesta por profesionales del sector de las artes escénicas que, desde el año 2017 realiza el Festival Cultura Granada, un festival de carácter solidario que cuenta con el apoyo de todo el tejido artístico y cultural de la ciudad de Granada.

Cada año, la asociación elige un proyecto humanitario de una ONG como propio y dedica todos sus esfuerzos y recursos a la realización de un festival repleto de eventos donde participan más de 200 artistas diferentes y multitud de empresas e instituciones colaboradoras.

Help Me Please se consagra como el festival solidario más importante debido a la envergadura de sus eventos y su capacidad para involucrarse la sociedad.

Desde su primera campaña, esta asociación ha estado salvando vidas en el mediterráneo con proactiva “Open Arms”, junto a la ONG “APRAMP” en la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y en Gambia con “Cultivant Vida” construyendo 10 pozos de agua y 3 huertos comunitarios. A día de hoy “Help Me Please!!” ha donado la cantidad de 27.284€

Para esta edición, que dio comienzo con las tradicionales sesiones fotográficas a cargo de Juan José Palenzuela (PALEN), en las que se invita a participar a todo el que quiera dar la cara por el proyecto en curso.

El pasado miércoles 14 de abril se realizó el primer evento del festival. DIÁLOGOS: ” Los refugiados en la Historia” por Antonio Manuél y Carlos Palomo emitido por streaming.

A día de hoy cuenta ya con los siguientes eventos:

CONFIRMADOS:

EXPOSICIÓN Y SUBASTA DE ARTE COLECTIVO:

Inauguración: viernes 30 abril 2021Hora:18h-21h Lugar: sala La Empírica Duración: del 30 de abril al 28 de mayo Dirección: Calle Casillas de Prats, 10, 18002 Granada

Descripción: más de 20 artistas plásticos expondrán sus obras sobre los Refugiados y luego subastarán. el dinero será donado al proyecto “Arte para la Liberación”

ARTISTAS:

Tarha Erena, Alejandro Gorafe, Enhorabuena, Dulcinea, Miguel Angel Moreno Carretero, Maruja Gutierrez, Isabel Ferrero, María Marsilio ,Ricardo García, Roberto Urbano, Esperanza Romero, Carmen Sicre, Agustín Ruíz de Almodovar, Alfonso Salazar, Mika Murakami, Javier Seco, Laura Segura, Laura Apolonio ,B. Sancal (Baldo), Annabella, Manuel Vaca…

MESA REDONDA: “INFANCIA Y ADOLESCENCIA REFUGIADA. EDUCACION, UN DERECHO, UN BIEN PUBLICO”. Una década de guerra en Siria.

Día: martes 11 mayo 2021 Lugar: salón de actos del ilustre. Colegio de Abogados.

Intervienen:

PLAN INTERNACIONAL. Persona que designa la ong

DAVID BOLLERO. Periodista. “La lonja europea de refugiados”

GEMA MARÍA MOLERA JURADO Sicóloga proyectos de recog,

JOSÉ PASCUAL Animasur. “Teatro Artivista”

Presenta y coordina Pilar Palomo. Abogada Feminista. Help Me Please

RADIO TEATRO. Puesta en escena de dos ficciones sonoras:

Domingo 16 de Mayo / Teatro centro Federico García Lorca / Horario: 19h

aportación: 11€

Venta de entradas: www.redentradas.com / Taquilla

Guion y dirección de Paca Molina y Sonorización de José Antonio Meca

Descripción: Desde los años cuarenta hasta bien entrados los setenta miles de familias españolas se reunían alrededor de un aparato de radio para escuchar las radionovelas que emitían las emisoras. Historias Como “Ama Rosa”, “Lucecita” o adaptaciones de grandes clásicos del teatro, eran seguidas con verdadero interés por los oyentes, como ahora seguimos las series televisivas de las plataformas digitales. Con las únicas herramientas de la interpretación con la voz, los efectos sonoros y la música, los escuchantes se transportaban a esas historias que salían de su aparato de radio.

GALA FLAMENCA.

GALA FLAMENCA “Flamenco Para la Liberación”

Día: 19 de Mayo 2021

Lugar: Teatro Isabel La Católica

hora: 19:30h

aportación: 11€

Venta de entradas: www.redentradas.com / Taquilla

David Sorroche acompaña Lolo de la Encarna a la guitarra.

Antonio ‘el Turry’ con Fermín Fernández a la guitarra.

Iván Centenillo, María Álvarez y Nataly Pérez con Carlos Zárate a la guitarra.

José Fermín Fernández Fernández —solo de guitarra—

Juan Habichuela Nieto —solo de guitarra—

Baile:

Vero ‘la India’

Pilar Medina García

Presentan:

Jorge Fernández Bustos, Laura Campoy

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA SOLIDARIA:

Inauguración: viernes 11 octubre 2021 Hora: Lugar: sala de exposiciones de La Corrala de Santiago. Duración: del 11 al 28 de octube

Dirección: Calle Santiago, 5,18009 Granada

Descripción:

HelpMePlease ha conseguido involucrar a diferentes fotógrafos que están viviendo muy de cerca la vida de los refugiados.

Fotógrafos de distintas nacionalidades, con un objetivo común, acercarnos estas realidades, la migración, el exilio, el éxodo. Nombres propios de la fotografía internacional se unen en esta exposición sin precedentes con la intención de arrojar luz y sombras sobre el tema de los refugiados. las fotografías serán subastadas y el dinero será donado al proyecto “Arte para la Liberación”.

FOTOGRAFOS:

Juan Medina, Carlos Gil, Walter Astrada, Lucía Rivas, Sergi Cámara, Judith Prat, Santiago Cogolludo, Joss Rodríguez, José Albornoz, Alfredo Aguilar, Samuel Aranda, Ramón L. Pérez, Emilio Morenatti, Gervasio Sánchez…

OCTUBRE:

• CROWDFUNDING

• GALA MÚSICA CLÁSICA

• GALA DE TEATRO

• CABARET DIGITAL

Como intervención en RRSS, “Help me please!!” está publicando en Facebook e Instagram una colección con casi 200 fotografías de personas conocidas y anónimas de la ciudad que han puesto su imagen para difundir esta campaña y concienciar sobre el hecho de que refugiados podemos ser cualquier de nosotros. Entre éstos, músic@s, actores/actrices y trabajadores vinculados al mundo de espectáculo, que han repetido experiencia ya que, año tras año, reivindican con su imagen una realidad que puede afectarnos a cualquiera, sin distinción.

Nº de Cuenta de la FILA 0:

ES67 1491 0001 2130 0010 8892