VIII edición: Gaza, Semillas de Esperanza en tiempos de guerra

Alianza por la Solidaridad | Action Aid

Alianza por la Solidaridad es una ONG sin ánimo de lucro con 35 años de experiencia. Son un conjunto de personas comprometidas, apasionadas y convencidas de que un mundo mejor es posible, un mundo más igualitario y sostenible. Miembro de Action Aid, aspira a ser una poderosa fuerza de transformación para reducir las desigualdades en el mundo y a favor del reconocimiento de los derechos humanos.

Junto a ellos, nos alegramos de compartir con vosotr@s el nuevo proyecto seleccionado para la VIII edición de HelpMePlease! en 2025: «Semillas de Esperanza en tiempos de guerra«.

Un proyecto para paliar la crisis humanitaria en los campos de refugiados de Gaza, proyecto en el que HelpMePlease! participa este 2025 con su Festival Solidario Cultura Granada en apoyo a mujeres y menores en Gaza. Con el objetivo de actuar como agentes de cambio, multiplicando el impacto del proyecto en la comunidad de refugiadas.

Semillas de Esperanza en tiempos de guerra

Kits básicos y talleres para mujeres y niñas supervivientes en Gaza

  • Adaptados a la estación del año, estos paquetes incluirán alimentos esenciales, productos de higiene, prendas de abrigo e información sobre teléfonos de apoyo y protección sobre violencia de género.
  • Pensados para cubrir las necesidades de cinco personas durante un mes.

Creación de espacios seguros y privados

  • Ofrecerán durante seis meses entornos con privacidad y protección donde más de 1000 mujeres, jóvenes y niñas puedan participar en actividades con seguridad.
  • Se impartirá atención psicosocial, identificación de necesidades particulares y talleres específicos en apoyo y protección sobre la violencia de género.
  • Facilitarán espacios lúdicos que permitan evadirse por un momento de la catástrofe que las rodea.

¿Te gustaría colaborar? Descúbrelo

Cómo colaborar

Alianza por la Solidaridad | Antion Aid

Alianza por la Solidaridad nace en España hace más de 30 años. Desde entonces hemos luchado sin descanso contra las desigualdades e injusticias. En estas tres décadas hemos evolucionado asumiendo nuevos retos, adaptándonos a nuevas realidades, pero siempre con la ambición de que se nos oiga más alto y más fuerte.

Creemos en la capacidad de las personas para transformar el mundo. Trabajadores y trabajadoras en más de 40 países; voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo a una causa en la que creen; socios y socias que apoyan económicamente nuestro trabajo. Muchas personas poniendo su granito de arena para lograr los cambios sociales necesarios para conseguir un mundo mejor y más sostenible.

Descubre nuestra ONG

El programa de acciones de Alianza por la Solidaridad

Alianza por la Solidaridad, miembro de Action Aid, aspira a ser una poderosa fuerza de transformación para reducir las desigualdades en el mundo y a favor del reconocimiento de los derechos humanos de todas las personas.

Creemos firmemente que el cambio es posible e, incluso en una época en la que la desigualdad, la intolerancia y el conflicto van en aumento, ambicionamos a seguir transformando el mundo bajo el paraguas de la igualdad, la solidaridad y la justicia.

Con el aumento de los conflictos y las crisis climáticas, el mundo se enfrenta a un número sin precedentes de emergencias humanitarias. A fines de 2018 había 70,8 millones de personas desplazadas en el mundo debido a guerras o persecuciones.

En nuestra ONG respondemos a este desafío ampliando nuestro trabajo humanitario y de resiliencia, colocando a los socios locales líderes a la vanguardia de nuestra respuesta.

Nuestro plan estratégico

Objetivos generales del proyecto

El objetivo principal es proporcionar kits básicos de ayuda y talleres para mujeres y niñas supervivientes en Gaza y Khan Yunis.

Un proyecto para paliar en parte la crisis humanitaria en los campos de refugiados de Gaza, este proyecto proporcionará a 100 mujeres y menores kits básicos de ayuda. Adaptados a la estación del año, estos paquetes incluirán alimentos esenciales, productos de higiene, prendas de abrigo e información sobre teléfonos de apoyo y protección sobre violencia de género. Cada kit está pensado para cubrir las necesidades de cinco personas durante un mes.

Los espacios seguros ofrecerán durante seis meses entornos con privacidad y protección donde más de 1000 mujeres, jóvenes y niñas puedan participar en actividades con seguridad.

El apoyo de HelpMeplease!

Con el apoyo de HelpMePlease! nuestros mayores deseos están en paliar la crisis humanitaria en los campos de refugiados de Gaza. Nuestra ayuda en Gaza y Khan Yunis irá destinada a:

  1. 100 familias atendidas durante un mes con los kits básicos de ayuda.
  2. 1000 mujeres, jóvenes y niñas con apoyo psicosocial durante seis meses en entornos seguros.
  3. Talleres específicos sobre violencia de género en situaciones de guerra y refugio.

Continuando con la línea de ediciones anteriores, HelpMePlease! vuelve a reunir en Granada y en diferentes espacios, a colectivos y artistas de toda índole para celebrar una programación atractiva y dirigida a todos los públicos, consistente en: exposiciones, debates, conciertos, talleres, espectáculos y mucho más…

FAQ's

Cómo se está prestando ayuda humanitaria en Gaza en el contexto actual

¿Es posible seguir prestando ayuda humanitaria en Gaza desde el fin del alto el fuego del 1 de marzo de 2025?

Sí, aunque las condiciones son extremadamente difíciles. Desde el fin del alto el fuego y la casi total paralización de la entrada de ayuda  humanitaria a la Franja de Gaza, algunas organizaciones con las que Alianza por la Solidaridad-ActionAid trabaja siguen prestando servicios esenciales a las comunidades afectadas.

¿Qué tipo de servicios se están ofreciendo actualmente?

Las organizaciones palestinas presentes en Gaza continúan proporcionando servicios sanitarios vitales, así como asistencia psicosocial a través de:

  • Dos hospitales en Jabalia y Nuseirat.
  • Un hospital de campaña en Nuseirat.
  • Una red de puntos de salud fijos y móviles
  • Espacios seguros en las gobernaciones de Gaza (Ciudad de Gaza), Centro (Deir al-Balah) y Sur (Jan Yunis).
¿Cómo ha sido posible mantener esta respuesta humanitaria?

Gracias a la planificación previa. Durante el alto el fuego (antes y hasta el 1 de marzo de 2025), las organizaciones lograron almacenar  previamente suministros médicos, equipos y artículos esenciales, en colaboración con Alianza-ActionAid y otros socios. Además de los  suministros hay un trabajo importantísimo del personal que presta apoyo psico-social y que puede prestarse sin recurrir a suministros de emergencia.

¿Cómo se gestiona el acceso al combustible, que es tan limitado en Gaza?

Algunas de las organizaciones con las que trabajamos, son actores clave del clúster de salud, y , por ello, tienen acceso prioritario al escaso  combustible disponible. Esto les permite mantener activos sus servicios sanitarios, algo que muchos otros actores humanitarios no pueden hacer por falta de recursos.

¿Qué desafíos enfrentan actualmente las organizaciones humanitarias?

l contexto sigue siendo sumamente precario. Hay una grave escasez de suministros, el entorno operativo es peligroso y cambiante, y los riesgos  para el personal son altos. A pesar de ello, los equipos siguen trabajando sobre el terreno con un alto compromiso.

¿Se está llegando a toda la población que lo necesita?

No. La respuesta es limitada en escala debido a las restricciones y a la inseguridad. Sin embargo, cada intervención diaria que se consigue llevar  a cabo es vital para las personas que la reciben.

¿Por qué es importante seguir apoyando a organizaciones?

Porque su presencia, conocimiento local y capacidad de acción en condiciones extremas permiten mantener viva una respuesta humanitaria  donde otras estructuras no pueden operar. Su trabajo salva vidas cada día.

Los eventos para 2025

Solidarizate acudiendo a los eventos que hemos preparado este 2025

¿Te gustaría colaborar? Descúbrelo

Cómo colaborar