Convocatoria exposición solidaria y colectiva de arte 2025

HelpMePlease! abre la convocatoria para participar con tus obras en la Exposición Colectiva y Solidaria de Arte Contemporáneo que desde 2017 viene realizando en el marco del Festival Solidario Cultura Granada que realiza cada año desde su fundación como asociación.

Galería Arrabal y Cía

Destino de la recaudación

Con la recaudación que obtengamos apoyaremos el Proyecto Protección de Mujeres y Niñas en situación de vulnerabilidad en los campamentos en la zona central de Gaza y Khan Yunis que presentó  Fundación Alianza por los derechos, la Igualdad y la solidaridad internacional (ALIANZA) – miembro de la Federación de Action Aid.

Esta asociación colabora con la ONG local Culture and Free Thought Association (CFTA), quienes serán los que ejecuten el proyecto. Las mujeres y niñas supervivientes que se encuentran en los campos de refugiados sufren, además de las carencias de agua, comida, hogares, situaciones específicas por ser mujeres: inseguridad, abusos, violaciones…

En los campos de refugiados hay desnutrición, hacinamiento extremo, insalubridad… Pero las mujeres y niñas se enfrentan también a riesgos específicos por su género: inseguridad, abusos y violaciones.

Dónde hay ocupación, hay resistencia

Leila Khaled

Los 100 kits entregados contendrán (para cinco personas del entorno de las mujeres y niñas): productos de higiene menstrual (compresas y ropa interior), de higiene general (jabón, champú, detergente,  pañales), alimentación básica (arroz, harina, azúcar, leche en polvo) y, dependiendo del momento, prendas de abrigo. Incluirán información sobre teléfonos de apoyo y sobre protección contra la violencia de género. En total 500 personas se beneficiarán de estos kits. Por otro lado, se proporcionan espacios seguros para 1000 mujeres y niñas, donde se les impartirán talleres de ayuda psicosocial, complemento a la educación y espacios lúdicos seguros para jóvenes e infancia. Además, se trabajará específicamente con las mujeres víctimas de violencia de género.

Puedes conocer más sobre el proyecto con el que HelpMePlease! participa en 2025 en Gaza, semillas de esperanza en tiempos de guerra.

Bases para la participación

Si deseas participar aportando una obra, por favor, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Las obras no pueden exceder una medida de 60 cm de ancho. En caso de que exceda de estas medidas, consultar con el comisariado de la exposición.
  • La temática de la exposición colectiva girará en torno a la “Supervivencia de Palestina”.
  • El proceso creativo, así como la técnica de cada obra presentada, es libre.
  • L@s artistas deberán confirmar su participación antes del 31 de julio enviando un correo al contacto que aparece en la convocatoria. Se requiere enviar una foto de la obra, indicando título, técnica y medidas, antes del 26 de septiembre de 2025.
  • La entrega de la obra se hará el día 29 de septiembre de 2025, en la Galería de Arte PROYECTO CAMALEÓN (Placeta del Lavadero, 1, Centro, Granada)
  • El montaje se realizará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, en la Galería de Arte PROYECTO CAMALEÓN.
  • Cada obra deberá de entregarse en perfecto estado, bien embaladas y preparadas para ser expuesta, así como unas pequeñas instrucción de montaje, en caso de ser necesario.
  • Asimismo, aquell@s participantes cuyas obras precisen de soporte físico (léase peana, plinto, podio, o similar), en caso de no aportarlo, deberán comunicarlo con antelación a la fecha de entrega de la obra en cuestión.
  • El artista deberá poner precio a la pieza donada para la exposición colectiva. HelpMePlease! recomienda un precio mínimo y popular de 70€ como partida. Aunque el precio lo fije el artista, queremos recordar que el fin primordial es vender para recaudar, así que deseamos que pongan precio a su obra con vista a facilitar su venta. El dinero de la venta, de cada pieza de arte, se donará íntegramente a la Asociación HelpMePlease!.
  • La exposición tendrá lugar en la Galería de Arte PROYECTO CAMALEÓN (Placeta del Lavadero, 1, Centro, Granada) desde el 3 de octubre (día de su inauguración) hasta el 16 de noviembre de 2025.

Galería Arrabal y Cía

Objetivos de la exposición

  • Apoyar el proyecto Protección de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad en los campamentos en la zona central de Gaza y Khan Yunis que lidera la FUNDACIÓN ALIANZA POR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL (ALIANZA) con las que colabora HelpMePlease!
  • Aunar a múltiples artistas comprometidos en un espacio de reivindicación contra las continuas vulneraciones de los Derechos Humanos.
  • Agitar, remover y provocar la sensibilidad del público, así como animar a la reflexión y el análisis de la situación humanitaria en Palestina, visibilizando el sufrimiento del pueblo palestino y la necesidad urgente de justicia, protección y solidaridad internacional.
  • Destinar el dinero de la venta de las obras expuestas a la supervivencia del Pueblo Palestino.

Datos de contacto del comisario de la exposición

Félix Martín (Comisario de la Exposición)
E-mail: malatesta67@gmail.com
Tlf: 650206346

La asociación HelpMePlease!

La Asociación Solidaria HelpMePlease! nace en el año 2017 a instancias de un grupo de técnicos/as, artistas y promotores del panorama escénico granadino. Los fines de la Asociación HelpMePlease!, aparecen relatados en el artículo 6 de sus estatutos:

  1. Promover actividades de sensibilización y educación cuya finalidad sea la concienciación y erradicación, como fin último, de aquellas situaciones que supongan una violación de los derechos  fundamentales del ser humano, en cualquiera de sus manifestaciones.
  2. Fomentar la realización de actividades, campañas y eventos para causas solidarias.
  3. Apoyar a aquellos colectivos y asociaciones que desarrollan programas que tengan objetivos similares a los nuestros.
  4. Reivindicar y promover la capacidad de transformación social que tienen las artes escénicas y musicales.
  5. Fomentar las actividades en favor de la paz, la igualdad, la solidaridad y la cooperación entre las personas, pueblos y países, sin discriminación por razón de género, raza, nacionalidad, o cualquier otra circunstancia o condición personal o social.
  6. Promover la Cooperación para el Desarrollo, a nivel nacional e internacional.

También te puede interesar